Las posibilidades para acceder a la información de la red Internet
es lo que denominaremos Servicios de Internet. Cada servicio me permitirá
acceder a determinada información en un determinado formato. Por lo tanto,
debemos entender que Internet es un conjunto de servicios de acceso a la
información.

Y como bien sabemos para acceder a la misma existen muchas
alternativas para adquirir dichos servicios, a continuación, se presentan
algunas:
4.1.1. World
Wide Web.
La World Wide
Web, generalmente conocida como la Web, es un sistema de documentos de
hipertexto vinculados accesibles por Internet. Usando un programa conocido como
navegador Web se pueden ver páginas que pueden contener textos, imágenes,
medios continuos como vídeo o música y casi cualquier elemento multimedia de
hoy en día.
Uno de los
grandes aciertos del sistema fue la conexión entre las páginas a través de
hipervínculos. Esto permite hacer un recorrido no lineal entre los documentos,
conocido como navegación.
La propuesta
original de la Web fue redactada en la CERN (European Organization for Nuclear
Research) en el año de 1989 por Sir Timothy John Berners-Lee, tomando como idea
precursora a un proyecto jamás materializado llamado Memex. Ideado por Vannevar
Bush en 1945, consistía en un dispositivo que almacenaría documentos de todo
tipo que serían consultado y editados a través de una especie de teclado con
palancas.
Marzo de 1989
es conocido como el hito que marca el nacimiento de Internet, y posiciona
Berners-Lee como padre. La propuesta formal de la Web fue presentada
oficialmente en la CERN el 12 de Noviembre de 1990 en parte gracias a la
colaboración de Robert Cailliau.
Como miembro
de la CERN, fue quien decidió tomar la idea de Berners-Lee y ayudó tanto en la
redacción como en la provisión de recursos para concretar el proyecto. A
finales de 1990 ya habían construido el primer servidor Web en un sistema Next,
y el primer software navegador-editor de páginas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario