miércoles, 12 de diciembre de 2018

4.1 SERVICIOS DE INTERNET


Las posibilidades para acceder a la información de la red Internet es lo que denominaremos Servicios de Internet. Cada servicio me permitirá acceder a determinada información en un determinado formato. Por lo tanto, debemos entender que Internet es un conjunto de servicios de acceso a la información.
Una persona puede utilizar únicamente uno de estos servicios sin necesidad de saber nada de los otros. Sin embargo, es conveniente conocer todo lo que puede ofrecer Internet, para poder trabajar con los servicios más adecuados a nuestras necesidades.
Y como bien sabemos para acceder a la misma existen muchas alternativas para adquirir dichos servicios, a continuación, se presentan algunas:



4.1.1. World Wide Web.

La World Wide Web, generalmente conocida como la Web, es un sistema de documentos de hipertexto vinculados accesibles por Internet. Usando un programa conocido como navegador Web se pueden ver páginas que pueden contener textos, imágenes, medios continuos como vídeo o música y casi cualquier elemento multimedia de hoy en día.


Uno de los grandes aciertos del sistema fue la conexión entre las páginas a través de hipervínculos. Esto permite hacer un recorrido no lineal entre los documentos, conocido como navegación.

La propuesta original de la Web fue redactada en la CERN (European Organization for Nuclear Research) en el año de 1989 por Sir Timothy John Berners-Lee, tomando como idea precursora a un proyecto jamás materializado llamado Memex. Ideado por Vannevar Bush en 1945, consistía en un dispositivo que almacenaría documentos de todo tipo que serían consultado y editados a través de una especie de teclado con palancas.

Marzo de 1989 es conocido como el hito que marca el nacimiento de Internet, y posiciona Berners-Lee como padre. La propuesta formal de la Web fue presentada oficialmente en la CERN el 12 de Noviembre de 1990 en parte gracias a la colaboración de Robert Cailliau.
Como miembro de la CERN, fue quien decidió tomar la idea de Berners-Lee y ayudó tanto en la redacción como en la provisión de recursos para concretar el proyecto. A finales de 1990 ya habían construido el primer servidor Web en un sistema Next, y el primer software navegador-editor de páginas.

Sin embargo, no fue hasta abril de 1993 cuando la CERN decidió permitir el uso libre y gratuito de la Web a la comunidad. La aparición del primer navegador Web MOSAIC de la NCSA (National Center for Supercomputer Applications) marcó el comienzo oficial de la Web como un sistema orientado a la comunidad

martes, 11 de diciembre de 2018


4.1.2 Correo Electrónico.

Es un servicio de Red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP.

El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial. En una demostración del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 1961, se exhibió un sistema que permitía a varios usuarios ingresar a una IBM 7094 desde terminales remotas, y así guardar archivos en el disco. Esto hizo posible nuevas formas de compartir información. El correo electrónico comenzó a utilizarse en 1965 en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras.

Es en 1971 Ray Tomlinson, crea el programa que permitiera el envío de correos electrónicos y autor del primer correo electrónico, donde el destinatario fue el mismo remitente. Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@). Eligió la arroba como divisor entre el usuario y la Computadora en la que se aloja la casilla de correo porque no existía la arroba en ningún nombre ni apellido.

En el caso del correo electrónico hace falta identificar el nombre de usuario y el nombre de la red a que pertenece, aquí radica la importancia de la formalización del concepto de correo electrónico dado por Tomlinson.

Curiosidad y reconocimiento
Como curiosidad podemos decir que el invento del uso de la arroba en el correo electrónico, no fue patentado por su creador, porque no previó un uso tan masivo, esto se demuestra en las siguientes palabras de una entrevista a el donde decía:

“Siempre pensé que el correo electrónico sería una forma eficiente de comunicación con usuarios de otros ordenadores. Lo que no pude predecir era el crecimiento del número de usuarios, supuse que se generalizan con el tiempo, pero no tenía ni idea de cuándo ocurriría”.
Al preguntarle acerca del reconocimiento obtenido dijo:
"Creo que el reconocimiento ha sido el adecuado, pero no obtuve ningún beneficio, a no ser que se entienda como recompensa el que alguien, hoy, se interese por los orígenes del correo electrónico".



4.1.3 Mensajería Instantánea.
Forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet. Es una de las aplicaciones más utilizadas de Internet el día de hoy.

La MI permite intercambiar mensajes de texto entre usuarios que previamente han aceptado comunicarse entre sí de esta manera. El procedimiento varía de un sistema a otro pero, en general, funciona así:
     1. Un usuario se conecta a un servidor

     2. El servidor le envía su lista de contactos y el estado de cada uno de ellos.
     3. El servidor, automáticamente, informa de la presencia de este usuario a todos         
         los usuarios.
     4. A partir de este momento, si un usuario quiere comunicarse con alguno de sus      
         contactos, no tiene más que seleccionar el usuario deseado.
     5. Para dar de alta un contacto en la lista de contactos, hace falta saber su    
         dirección o álias y que el contacto autorice la inclusión.
     6. Cuando el usuario cierra su programa de MI, el programa informa al servidor
         de la desconexión y éste, a su turno, notifica a todos los contactos.

VENTAJAS
1.    Medios visuales multimedia de banda ancha: como videoconferencias, llamadas telefónicas.
2.    Movilidad de servicios con información disponibles desde cualquier localización.
3.    Acceso a la información en tiempo real.
4.    Multidispositivo, podemos contactar usando un móvil, un pda, un portátil o un sobremesa.
5.    Ahorro en comunicaciones, por no realizar llamadas a móviles o teléfonos fijos.


DESVENTAJAS
Puede ser que los usuarios de mensajería electrónica se vuelvan demasiado dependientes de su uso, sin tomar en cuenta otras opciones más tradicionales como el teléfono o el simple "cara a cara".


EJEMPLOS


WECHAT



WHATSAPP


FACEBOOK MESSENGER


SNAPCHAT


4. 1.4 Envío Y Descarga De Archivos.
¿Qué es un archivo?
Un archivo es un conjunto de datos almacenados en una computadora. Algunos de los que están disponibles en Internet se pueden transferir a nuestro disco duro o disquete.
La mayoría de los archivos suelen ser de texto, gráficos, o de audio y video, y pueden estar comprimidos o no.

Descarga de archivos
Descarga, descargar, agarrar, bajar, sacar, se utilizan para referirse a la transferencia de archivos informáticos a un aparato electrónico a través de un canal de comunicación.
El término descarga se utiliza frecuentemente para la obtención de contenido a través de una conexión a Internet, donde un servidor remoto recibe los datos que son accedidos por los clientes a través de aplicaciones específicas, tales como navegadores.

Proceso para la descarga de archivos.
Primero, conéctese a Internet y abre su navegador de Internet, luego localice el archivo que quiere descargar

Luego elija Abrir o Abrir página.

 *Mire a través del sitio hasta que encuentre el archivo que quiere bajar a su computadora.

*Una vez que ha encontrado el archivo correcto, puede clickear (pulsar) en el nombre del archivo o en el botón que diga Bajar (Download). Pueden pedirle que elija un lugar dónde bajar el archivo. La mejor opción es seleccionar un lugar geográfico cercano a donde se encuentra en este momento.

Envío de archivos
Acción o efecto de mandar a alguien o algo de un lugar a otro.
Proceso por el cual se transfiere y se descarga archivos o datos en internet es principalmente a través de una red que facilita compartir información entre uno o varios usuarios.

Forma de enviar archivos
-       Envío directo
-       Envío por correo electrónico
-       Compartir archivos

Tipos de archivos
La mayoría de los archivos suelen ser de texto, gráficos, o de audio y video, y pueden estar comprimidos o no.



4.1.5 Grupos De Noticias.
Son un medio de comunicación dentro del sistema Usenet en el cual los usuarios leen y envían mensajes textuales a distintos tablones distribuidos entre servidores con la posibilidad de enviar y contestar a los mensajes.

Hay programas cliente para leer y escribir a grupos de noticias, generalmente integrados con un programa cliente de correo electrónico. Los mensajes suelen ser temáticos y el tráfico es enorme, por lo que solo aparecen los mensajes más recientes. Algunos grupos de noticias son moderados.


Hay ocho jerarquías principales, cada una dedicada a discusiones sobre un tipo de temas:
-       COMP*: Temas relacionados con las computadoras.
-       NEWS*: Discusión del propio Usenet.
-       SCI. *: Temas científicos.
-       HUMANITIES. *: Discusión de humanidades (como literatura o filosofía).
-       REC.*: Discusión de actividades recreativas (como juegos y aficiones).
-       SOC.*: Socialización y discusión de temas sociales.
-       TALK. *: Temas polémicos, como religión y política.
-       MISC. *: Miscelánea (todo lo que no entre en las restantes jerarquías).
-       ALT. *: Salió como alternativa a talk, pero es usada por los usuarios P2P.

Características

1.- Para poder participar (enviar y recibir mensajes) en una lista es necesario suscribirse a la misma. Así se evita que personas ajenas a ella puedan inundar de mensajes indeseados, como ocurre en los grupos de noticias
2.- Para participar en una lista no se necesita ningún programa específico.
3.- Los mensajes se distribuyen por correo electrónico y, por lo tanto, se utiliza el mismo programa de correo que utilizamos para otros fines.

Ventajas
1.- La principal ventaja de los grupos de noticias y los foros de discusión es la de poner en contacto de una forma muy sencilla a personas de cualquier parte del mundo interesados en una determinada temática.

Desventajas

1.- El no tener sentido de pertenencia en la participación de los proyectos que se desarrollan en las Listas o Grupos creados. Es fundamental tomar conciencia de una participación en ellas para que los debates y las discusiones surjan permitan desarrollar y transmitir ideas que generen nuevos conocimientos en el progreso de las mesas virtuales de discusión definidas.
2.- El uso de Internet por lo general permite desplegar avisos y propaganda basura “Spam” que muchas veces perjudica el desarrollo y avance, en una Lista o Grupo de Discusión Virtual, acerca de una temática propuesta y discutida bajo la red.

Ejemplos de grupos de noticias:
Servidores de Noticias en Español por Cliente de News de Acceso Restringido:
    News://news.bcn.ttd.net news://news.mad.ttd.net news://news.redestb.es news://news.teleline.es
    News://news.worldonline.es news://news.isseo.es/ news://news.ctv.es/ news://news.accesoris.es




4.2 BLOGS



Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente).

Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.

Un blog puede servir para compartir opiniones o difundir novedades. En ocasiones se tratan de sitios independientes, mientras que también hay blogs que funcionan como secciones o anexos del sitio web principal.

Resultado de imagen para blogs
En el caso de los blogs, lo que los diferencia de otros tipos de sitios web o páginas web es la naturaleza de sus contenidos y sus publicaciones. Dicho esto, las características clave que hacen de un blog un blog las resumiría fundamentalmente tres:
CARACTERÍSTICAS

     Es una publicación periódica:

Ejemplos típicos de páginas serían las páginas de “Contacto” o “Acerca de”, estas son páginas que deben figurar en posiciones fijas del blog, la publicación de nuevos posts no tiene sentido que les afecte.

     Una bitácora admite comentarios de los lectores y esto crea una comunidad
De hecho, los blogs estuvieron entre los primeros sitios web que introdujeron esta práctica, uno de los concepto clave de la web 2.0 que mejor representan su esencia porque con ello se pasa de una comunicación unilateral (medio de comunicación hacia el lector) a una comunicación bilateral en la que el lector es también protagonista. Así que cuando se plantea la pregunta de lo que es un blog, una de las principales facetas a destacar son los comentarios de los lectores.

     Un blog tiene marcado un toque personal

Esta faceta últimamente se ha diluido algo puesto que las empresas y los profesionales se han dado cuenta del gran valor que pueden tener incluso para ellos los blogs. Cuando lo hacen bien, incluso las bitácoras corporativas siguen cuidando que se note ese “calor humano” que transmite un buen blog.

VENTAJAS
     Contribuye a mejorar las ventas.
     Consigue posicionamiento mejor en la Red por parte de las empresas.
     También es una herramienta estupenda para que la compañía pueda dar a conocer sus logros
     También está el hecho de que sirve para fidelizar el cliente.
DESVENTAJAS

     Limitadas opciones de diseño: Hay millones de blogs gratuitos en la web con el mismo diseño.

     No se puede utilizar la analítica web: La mayoría de las plataformas gratuitas no te permiten el acceso a las estadísticas detalladas de Google Analytics.

     Publicidad intrusiva: La publicidad que utilizan la mayoría de las plataformas gratuitas son utilizadas para pagar los servicios de la misma.

     Poco confiable: Sin duda un dominio que termine con el nombre del host o con letras extrañas te hará ver como una empresa poco confiable y autoritaria.



Resultado de imagen para blogs tipos

TIPOS DE BLOGS
1. Blog personal.
La mayoría de personas que comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde comparte su opinión sobre diferentes temáticas.

Tener un blog personal es una buena forma de soltarte un poco y coger experiencia, aunque tener éxito con un blog personal es bastante complicado.
 
Ventajas
       Es una buena forma de adentrarte en el blogging.
       Es divertido.
       Puedes escribir realmente sobre lo que te de la gana y no pasa nada si la calidad del contenido no es muy buena.
Desventajas
       No se suele ganar mucho dinero con los blogs personales.
       Adsense, por lo general, solo te dará para ir un par de veces al cine o para salir a cenar de vez en cuando.
       Conseguir visitas orgánicas (desde buscadores) suele ser mas complicado y tus visitas dependen mas de tus seguidores en las redes.

2. Blog profesional.

Un blog profesional es una bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir nuevos clientes.
En estos tipos de blogs verás que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te invitan a registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio.
Ventajas
       Es el método ideal para conseguir nuevos clientes.
       Puedes ganar mucho dinero.
Desventajas
       Requiere de un ritmo de publicaciones más constante.
       Debes de tener un producto o servicio de calidad para no decepcionar a tus clientes.

 

 

3. Blog de nicho.

Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un determinado nicho o micronicho y ser monetizados normalmente con Adsense, CPA y programas de afiliados.
Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con una determinada palabra clave.
Ventajas
       Una vez posicionado, no necesitas mantener un ritmo alto de publicaciones.
       Son ideales para experimentar con trucos o técnicas de SEO.
       Se pueden obtener ingresos realmente pasivos.
Desventajas
       Requieren de una búsqueda inicial para encontrar nichos rentables que tengan poca competencia.
       Se requiere de ciertos conocimientos de SEO para posicionarlos.
       Requieren de bastante trabajo inicial hasta que llegan a posicionarse.

 

4. Blog corporativo.

Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya existentes.

Ventajas
       Dan a la marca mayor visibilidad en Internet.
       Generan confianza.
       Fidelizan clientes.
Desventajas
       Son blogs poco subjetivos en los que el cliente no suele encontrar la típica opinión de otro cliente sino simplemente información de la empresa y el sector y un medio para contactar con ella.

5. Blog de marca.
Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente.
Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada temática, al mismo tiempo que compartiendo experiencias personales que dan una imagen más positiva de la marca.

Ventajas
       Mayor visibilidad para aumentar ventas futuras.
       Mayor cercanía con los clientes.
Desventajas
       No genera ventas a corto plazo o de manera visible.


6. Blog de una red privada.

Estos blogs son como blogs “en la sombra”, simplemente creados para formar una red de blogs privada con el objetivo de mejorar el posicionamiento de una web que se pretende monetizar, a través de enlaces.

Ventajas
       Sirven, como ya he dicho, para mejorar el posicionamiento de una web que genera ingresos.
       No requieren de una comunidad de lectores.
       No requieren de un seguimiento ni una publicación constante.
Desventajas
       Requieren de bastante trabajo de SEO.

7. Blog metralla.

Me he permitido el lujo de bautizarlos con este nombre ya que son blogs cuyo objetivo es ganar dinero a toda costa, sin importar los medios.
Utilizan cualquier medio, ya sea copiando contenido de otras webs o engañando a los usuarios para conseguir ganancias, a través de distintos medios de publicidad.

Ventajas
       Se puede ganar mucho dinero con ellos.
Desventajas
       No son muy éticos.
       Los ingresos no suelen ser duraderos.
Resultado de imagen para blogs


















DefiniciónABC. (2010). Obtenido de https://www.definicionabc.com/tecnologia/blog.php

Intef. (s.f.). Obtenido de http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/tipos_de_blogs.html

López, R. (20 de Marzo de 2013). Marketing digital desde 0. Obtenido de https://marketingdigitaldesdecero.com/2013/03/20/el-blog-definicion-tipos-y-ventajas/

Pérez Porto, J., & Merino, M. (2016). definición.de. Obtenido de https://definicion.de/blog/


Revista UNAM. (s.f.). Obtenido de http://www.revista.unam.mx/vol.5/num10/art65/art65-1.htm